SALÓN DE HONOR SALA EMILIO TAGLE
09.00 - 10.00   ACREDITACIÓN


10.00 - 12.00
   
INAUGURACIÓN

PLENARIA

“Aporte de los alumnos de pregrado a la lingüística”

Dra. Marianne Peronard Thierry
12.00 - 13.00   CÓCTEL DE BIENVENIDA
13.00 - 14.00   ALMUERZO
  MESA 1: SICOLINGÜÍSTICA DISCURSIVA MESA 2: FONÉTICA Y FONOLOGÍA


14.00 - 14.30
Comprensión de discursos escritos en alumnos de tercero y cuarto medio

Gabriela Galaz
Percepción de los patrones acústicos del foco y del acento en hablantes del español de Santiago de Chile

Daniel Díaz


14.30 - 15.00
Producción escrita de textos expositivos en Segundo medio: Un modulo aplicado en un colegio de Valparaíso

Lorena Jélvez
Aparato fonador, historia clínica y características vocales en personas con trastornos auditivos

Rodrigo Cataldo, Gissele Riffo & María Paz Henríquez


15.00 - 15.30



Astrid Órdenes
Estudio de la manifestación de rasgos dialectales del español de Chile en niños en desarrollo fonológico

Carla Muñoz


15.30 - 16.00
Producciones escritas de alumnos de enseñanza media  deficientes a nivel de cohesión y coherencia

Flavia Mella
Conciencia lingüística del prestigio y la estigmatización de los alófonos de /t?/ en niños de 1º Básico pertenecientes a diferentes grupos socioeconómicos

Jaime Crisosto


16.00 - 16.30



Oscar Andrade
Estrategias de resolución de choques acentuales en el castellano de Santiago de Chile

José Joaquín Atria
16.30 - 17.00 CAFÉ
  MESA 3: DIDÁCTICA MESA 4: ANÁLISIS DEL DISCURSO


17.00 - 17.30
Seguimiento de problemas específicos en la aplicación de enfoques, metodologías y recursos en el aula: preparación de recursos didácticos

Nizeth Ibáñez


Discurso docente: distinción en su uso para los diferentes Ciclos de Enseñanza

Marcela Zúñiga


17.30 - 18.00

Apropiación del registro formal de la lengua y su uso en la exposición oral

Nataly Araya
Uso de estrategias de expansión en el discurso didáctico de una docente del ILCL de la PUCV

Lorena Andrade



18.00 - 18.30
Hacia un instrumento de evaluación de actitudes frente a la lectura extensiva en estudiantes de sexto básico

Karin Arismendi
Análisis discursivo de estructuras seudo-copulativas en textos escritos de estudiantes de Enseñanza Media

Karen Sarmiento

18.30 - 19.00
Hacia la medición de actitudes ante la lectura extensiva en estudiantes de primer año medio

Ingrid Díaz
Representaciones sociocognitivas de género en el discurso oral

Francisca Gallegos & Beatriz León
Jueves 7 de Agosto